miércoles, 23 de septiembre de 2009
Si no fuera por ti...
por esa sencillez que te corona,
por tu palabra ágil cual paloma
que envuelve mi tristeza con blancura.
Si no fuera por toda la locura
que nace, se desata y que se asoma
al borde de tus labios, mi persona
jamás se llenaría de ternura.
Si no fuera por ti, mi triste suerte
no se hubiese tornado en alegría.
¡Bendito fue encontrarte y conocerte!
Recorreré a tu lado día a día
este dulce sendero de quererte.
Si no fuera por ti... me moriría.
Ana Mª Álvarez ©
Si quieres escuchar el poema, pulsa play en el reproductor.
viernes, 18 de septiembre de 2009
Otoño

Es otoño, fuera llueve. Las calles se han encharcado
de hojas secas y grises, de árboles ya desnudos,
las aceras se convierten en tristes museos muertos,
de vestigios, antes verdes, de vida sobre las ramas.
Los suspiros van viajando, sin maletas ni equipaje,
en manidos autobuses, y sin billete de vuelta;
el sol se hace candil, escondido tras las nubes,
y se duermen las estancias, antes repletas de brillos.
Se han congelado las olas, esperando otro verano,
y ahora el frío se adueña de mi piel entumecida.
Y te espero entre las hojas ocres de árboles ocres;
tengo frío, dame abrigo, fuera llueve. Es otoño.
Ana Mª Álvarez ©
domingo, 13 de septiembre de 2009
AMANECÍ -con recitado-

Amanecí en tus brazos
como una mariposa en una rosa,
posada en tu regazo,
cual gota de rocío
fundiendo tu latido con el mío.
Amanecí impregnada
del suave destilar de nuestros cuerpos,
de arrullo entrelazado,
yo era hoja, tú viento,
y ambos un susurro y un lamento.
Amanecí vestida
de besos de tu lengua tejedora,
de manos artesanas
moldeando mi cintura,
fundiéndome en delirios de ternura.
Amanecí en un lecho
de pétalos de rosas y jazmines
donde anida el futuro
de un amor sin barrera.
Diciembre se cuajó de primavera.
Ana Mª Álvarez ©
Si quieres escuchar el poema, pulsa play en el reproductor.
lunes, 7 de septiembre de 2009
El pecado

Te espero cabizbaja y temblorosa
sin saber qué motivo
me acerca hasta un pecado
que nunca cometí, y hasta parece
que hubiera cometido.
Mis párpados no se alzan hacia el cielo.
Ya tu rostro se traza
en las hojas caducas;
serpea por el suelo hasta mi sombra
como una amenaza.
Me turbas, y me inquietas, y me asusta
este latir intenso;
yo era ángel, y loca
voy directa al infierno.
He perdido mis alas, mi cordura,
...por pensar en tu boca.
Ana Mª Álvarez ©
viernes, 4 de septiembre de 2009
SOUND OF SILENCE (El sonido del silencio)
el delirio incesante que atormenta
y que acusa mi silencio ensordecido,
cada noche, sin sudario que amortaje
mi cuerpo destrozado,
-aunque él no lo sabe-
aunque tú no lo sepas,
aunque nadie lo sepa,
¿Qué importa?
Los objetos no entienden de palabras,
ni los hombres entienden de la danza
infinita de las velas en el sueño.
Ese sueño-muerte
donde todos morimos, un poco más,
casi naciendo;
proyectando delirantes, sin sudario
-¿a quién le importa?-
nuestro silencio ensordecido.
Ana Mª Álvarez ©
jueves, 27 de agosto de 2009
Lágrima

Resbalas, caliente,
huérfana de pañuelo,
por el surco que un día
besó el frío.
Resbalas, llena de un ayer
congelado por la ausencia,
empañada de caminos
y borrosa de tinieblas.
No terminas de caer,
densa y pesada,
por este rostro
que tanto te conoce.
Cristalina y punzante
te posas, besando
estos labios casi inertes,
casi muertos.
Resbalas y caes, nuevamente,
contenida por un verso
que no acaba de nacer,
ni de morir.
Lloro...
y tú estás en cada lágrima que cae.
Ana Mª Álvarez ©
miércoles, 19 de agosto de 2009
Algo de mi

Algo de mi...
cada gota de mi sangre que te bebes
te hace dueño de un fragmento de mi pluma,
te enriqueces con cada caricia al aire
que mis dedos surcan y pintan mis manos.
Y tus manos, párvulas, tan femeninas
que parecen casi no pertenecerte,
han escrito en servilletas de suspiros
nuestros labios, moribundos por besarse.
Algo mío va a morir cuando te marches,
ya murieron mis poemas en tus pasos,
incinero mi pasado y mi presente
con la muerte de tu abrazo endemoniado.
Ana Mª Álvarez ©
miércoles, 12 de agosto de 2009
Y duermo...

donde el viento posa sus labios pegajosos,
y rezuma el cristalino rocío mañanero
como lágrimas de tinta indeleble,
me agazapo como el corzo ante la fiera.
El verde pasto se va tornando rojo,
y los lirios, bostezan lentamente,
para preñar a los curiosos insectos
con su amarillo polen azucarado.
Y allí, como un nardo truncado,
reposo a los pies del almendro, adormecida,
casi fundida tronco y hierba, flor y ramas,
difuminando violetas en mi pecho.
Sólo aguardo recoger el canto que la alondra
derrame en la corriente de ese río cercano:
va, fluye, no cesa, se desgrana...
como mi vida se desgrana...
Y duermo.
Ana Mª Álvarez ©
domingo, 9 de agosto de 2009
MENTIRÍA: Poema finalista en "POEMAS SIN ROSTRO IV"

y decirte que no me abrazaría a tu recuerdo,
pero me duele más saberte en ese mundo de fantasmas
que cien agujas hilvanando mis ojos con azufre.
Decirte que no desearía oír tu voz de alambre
en la que infinitas veces, sin temores, me he posado,
pero me hiere más sentirte resbalar en mis silencios
que mil afilados sarcasmos servidos en platos fríos.
Déjame que te mienta, aunque sólo sea esta noche,
decirte que no guardaría tus lágrimas en un verso,
que no empaparía tu rostro y tus hombros con las mías,
que no moriría por ti,
Ana Mª Álvarez ©2001
jueves, 30 de julio de 2009
Aplastamiento de las gotas - Julio Cortázar
Julio Cortázar.
miércoles, 29 de julio de 2009
Memoria de mi 1ª Mención en Murcia
Carmen Posadas y Carlos Marzal, haciendo entrega del premio.
Este año se presentaba doblemente hermoso, pero no doblemente esperanzado: llegaba a Murcia como finalista de “Poemas sin Rostro” y también de “Amor en el Tiempo”. Era consciente que mi seudónimo Lady of Shalott no sería pronunciado entre los ganadores de poesía, y de hecho así fue. Pero estaba feliz con la decisión final de los ganadores seleccionados, y me sentía satisfecha sabiéndome entre los diez que habían pasado esa difícil criba. Eso ya era todo un logro poético y también un gran premio.
Pero los nervios empezaron a tensarse cuando, de momento, subieron al estrado los padrinos del acto: Carmen Posadas y Carlos Marzal. Había llegado el instante, ese tremendo segundo fatídico en el cual no hay marcha atrás. Y cuál fue mi sorpresa cuando, tras decir el nombre de la ganadora de “Amor en el Tiempo” y mostrar el Biscuit francés otorgado como premio, agregaron unas palabras sobre la dificultad de la elección de un único ganador, y la decisión de hacer dos menciones especiales. ¿Cómo era eso posible? Nunca había sucedido algo así. Y entonces escuché mi nombre... 1ª mención especial para “Y tú te irás” –sí, sí... mi seudónimo y el título del relato era el mismo- y mis piernas temblaban como si hubiesen sido de alambre. Estaba demasiado emocionada, tanto que casi no podía sonreír, contenida, porque sentía que los ojos se podían rebosar en cualquier instante, y templada porque con ese relato hice, de corazón, mi mejor homenaje a Zenobia Camprubí, una gran mujer que estuvo toda una vida a la sombra de un gran poeta, dejándolo todo por él, por amor.
Nuevamente Murcia me ha regalado una noche llena de magia, cena, amigos, encuentros, poesía, literatura, buena compañía, y una 1º mención especial en el premio Amor en el Tiempo, que para mi significaba mucho, y es imperecedero.
Esa noche sólo me faltó un beso de mi madre, enviado en una estrella, para que hubiese tenido más brillo si cabe.
Gracias Canal-literatura por tantos y tan gratos momentos.
Ana Mª Álvarez Barroso - Sevilla (España)
lunes, 27 de julio de 2009
AUSENCIA EN NEGRO

¿Ya olvidaste nuestro trato, amigo de la miseria?
Miseria de haberte entregado mi muerte,
mi lenta muerte entre cristales rotos,
cristales empañados de llanto a borbotones.
Infernal amigo,
mortuorio andante,
celosía en blanco y negro...
negro,
Ana Mª Álvarez ©
lunes, 20 de julio de 2009
¿Cuánto más?

el estruendo de la noche en la ventana,
la descarnada habitación en la que yacen
nuestras maletas cargadas de vacío.
Cuántos minutos sin podernos respirar,
sin derretirnos y sin poder bebernos;
los guijarros del camino han devorado
las gastadas suelas, los gastados pasos.
Cuántos días sin compartir seda y lecho,
sin almuerzos de periódicos cifrados;
las sobras que nos ofrece el recuerdo
no alimentan el hambre de los deseos.
Cuánto tiempo podremos soportarlo,
soportar el peso injusto del destino,
cruces ajenas que no nos pertenecen...
Cuánto, amor, ¡cuánto podremos aún amarnos!
Ana Mª Álvarez ©
miércoles, 15 de julio de 2009
Montmartre

No puedo recordar París...
En el metro
suena una melodía
que seguro conoces,
-tú todo lo conoces-
pero yo no sé nada.
Maldigo esta ignorancia
que me lleva al olvido.
Me toca recordarte
aquí, en el metro,
dirección al juzgado,
quizá sea por algo [...]
Tal vez la melodía.
Será sencillamente que no puedo
recordarte, recordarnos...
En el metro,
o en Montmartre,
o juntos en París.
Ana Mª Álvarez ©
lunes, 6 de julio de 2009
Ganadores Canal-Literatura Murcia 2009
El Jurado del IV certamen "Poemas sin Rostro" compuesto por el poeta Eloy Sánchez Rosillo y el filosofo y profesor Emilio Hidalgo Serna nombraron los ganadores de este certamen concediendo los torfeos a:
Primer premio: ANDRES EDUARDO PIERUCCI - Arroyo Seco, Sta Fe, (Argentina)
Segundo Premio:Juan Francisco Ballester Palazón - Madrid (España)
Tercer premio:Josefa Parra Ramos - Jerez de la Frontera (España)
José Luis Enciso (Mexico)---ANDRES EDUARDO PIERUCCI (Argentina)----Lucia parrilla Sagra (Jaén-España)
El jurado del Premio Especial Amor en el Tiempo, formado por dos padrinos de excepción como la escritora Carmen Posadas y el poeta Carlos Marzal deliberaron también durante hora y media el ganador de este premio que fue a parar a Lucia parrilla Sagra de Jaén (España) , no obstante, el jurado quiso hacer dos menciones especiales a otros dos microtextos concursantes:
1ª mención especial para Ana Mª Álvarez Barroso, de Sevilla (España)
2ª mención especial para Felisa Moreno Ortega, de Alcaudete -Jaén (España)
Imagen de los distintos jurados que fallaron los premios.Pincha en la imagen para leer la noticia en LaVerdad.es
Finalmente el jurado de narrativa presidido por Luis Alberto de Cuenca y formado por Pepe Belmonte,Pau Pérez y Ana Mª Tomás decidieron, durante más de dos horas, los ganadores de los tres premios, que fueron para:
Primer premio: José Luis Enciso Martínez Ecatepec (México)
Segundo premio: Carlos Garrido Rubio Madrid –(España)
Tercer premio: Pablo de Aguilar González - Molina de Segura –Murcia (España)
También se entregaron los premios especiales del público, votados por los lectores de la web que fueron a manos de:
Premio especial del Público de poemas:Ignacio Fajardo Portera (Zaragoza-España)
Premio especial del Público de narrativa Breve:Maria José Gancedo Baranda - Benalmádena -Málaga (España)
www.canal-literatura.com
sábado, 27 de junio de 2009
Y TU TE IRÁS - FINALISTA "AMOR EN EL TIEMPO"
Mi hombre de mirada seria, ya estás en camino; aquí te aguardo. No soy como tú, de verbo ágil y verso colorido, y aunque mi palabra es clara, tú pones sobre todas las cosas tu propio acento.
Hasta con mi madre lo hiciste, que no sentía aprecio alguno por ti. No le gustabas. ¿Lo recuerdas? Se hacía cruces imaginándome con un hombre que se ganaba la vida escribiendo versos, un hombre de pueblo, ¡qué horror! Ella que incluso me había buscado pretendiente…
Tú no desistías. Me rondabas haciendo que tu rostro siempre estuviese presente en mi pensamiento. Y entre estudios, idas y venidas, nuestro amor fue más fuerte que todos los berrinches de mi madre y todas las adversidades; y tu tesón pudo más que mi nulo afán de protagonismo. Además, Tagore fue el culpable, ¡bendita culpa!, de hacerse pública nuestra relación. Yo traducía, tú ponías lirismo a mis palabras, y desde entonces se enlazaron nuestras letras, nuestras vidas, nuestras almas…
Mi hombre de mirada seria… ya no sólo era compartir las mismas inquietudes, también las mismas pasiones, y los mismos latidos de dos cuerpos en un solo corazón. Mas tu corazón también ama profundamente las raíces y el pueblo que te vio nacer: Moguer. Me enseñaste a quererlo, a verte en cada calle empedrada, en cada esquina serpenteante, en cada balcón, hasta en los muros de la vieja iglesia… ¿Recuerdas la primera vez que lo visité? Tanto me involucré en ese mágico entorno, que viendo que no había escuela, improvisé una y estuve haciendo de maestra. ¡Qué recuerdos, amor mío! ¡Y qué jóvenes éramos! Nos ha pasado media vida por encima, y a ti un centenar de libros y poemas.
Pero me aflige ver tanta melancolía, tanta tristeza pernoctando en tu corazón. Advierto en tus ojos un vacío que no acierto a comprender ni a descifrar. ¿Qué te apena? Esos últimos versos escritos son cenicientos, mortecinos, con la desesperanza de vivir una vida que no deseas, y con la esperanza de un final cercano y breve. ¡Si pudiese hacer algo por ti! ¡Pero estamos demasiado lejos!… Sólo me queda esperarte como te espero, porque estás en camino, y no lo sabes.
En breve partirás, y estaremos otra vez juntos, mi hombre de mirada seria; de nuevo cuerpo con cuerpo. Aunque -ahora sí- se queden solos los pájaros cantando, con el pozo blanco y con el verde árbol.
Ana Mª Álvarez @
viernes, 26 de junio de 2009
FINALISTAS "AMOR EN EL TIEMPO" CANAL-LITERATURA

Ya conocemos a los diez finalistas que optan al Premio Especial "Amor en el tiempo" que se desarrolla paralelamente al VI Certamen de Narrativa Breve 2009 y que convoca anualmente, con un tema concreto, la Asociación Canal Literatura.
Entre los 42 relatos concursantes, los diez finalistas vienen de Madrid, Jaén, Málaga, Elche , Ciudad Real y Murcia. Coincide, por segunda vez , que un concursante queda finalista de los dos certámenes en curso en este caso Carlos Garrido Rubio de Madrid. Los concursantes han abordado, en microtextos de 400 palabras, un tema difícil tratando de reflejar historias relacionadas con parejas que han mantenido la convivencia por periodo de 25 años o más.
El fallo definitivo se conocerá tras la reunión del jurado y padrinos del premio, compuesto por la escritora Carmen Posadas y el poeta Carlos Marzal , el día 4 de julio del 2009 en la cena entrega de premios que se ce celebrará en Murcia y en la que se entregarán tambien los premios del IV Certamen "Poemas sin Rostro" y del VI Certamen de Narrativa Breve.
El premio consiste en un Biscuit francés del siglo XIX Titulado: Familia.
Finalistas:
-Francisca García-Casarrubios -Campo de Criptana-Ciudad Real (España)
-Belén Solesio - Madrid (España)
-Lucía Parrilla Sagra - Jaén–(España)
-Mª Dolores Sánchez Lázaro-Carrasco - Madrid–(España)
-Francisco Molina López - Murcia (España)
-Mercedes Martín Alfaya - Benalmádena -Málaga (España)
-Felisa Moreno Ortega - Alcaudete -Jaén (España)
-Carlos Garrido Rubio Madrid –(España)
-Ana Mª Álvarez Barroso -Madrid (España)
Pincha en el vínculo para saber sobre ellos y sus relatos.
martes, 16 de junio de 2009
POEMA PARA OTRA

el denso olor a muerte ya llena los rincones
de mi garganta rota, de mis huesos cansados,
de mi pluma dormida, de mi latir inquieto.
Un verso, sólo un verso, quizá medio poema
donde no soy ni rima, ni símil; ni siquiera
la sombra de un instante de esa cama vacía,
donde no soy palabra para llenar tus manos.
Un verso que ha quebrado el cristal azulado
del estremecimiento de tu viento en mis hojas,
un grito que ha rasgado el velo del silencio
en la espesa penumbra donde ahora me ahogo.
Un verso que no es mío y que mi voz repite,
que mi cruel pensamiento aprisiona, asfixiado;
un verso que es grillete atando los recuerdos,
un verso que amortaja mi sonrisa de pájaro.
Ana Mª Álvarez ©
jueves, 11 de junio de 2009
PREMIO DEL PÚBLICO EN EL CERTAMEN CANAL LITERATURA
129-Liuba - La luna emperlada Votos__ 91 media__ 8,7
Más información:

Recordar que el plazo de envío de originales para el Premio Especial "Amor en el Tiempo" finaliza el 15 de Junio del 2009 a las 23:59. Pincha sobre la imagen para leer las bases y poder participar.
¡Aún estás a tiempo!
Más info en www.canal-literatura.com
miércoles, 10 de junio de 2009
POEMA Nº 20 - PABLO NERUDA
POEMA 20
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Escribir, por ejemplo: «La noche está estrellada,
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos».
El viento de la noche gira en el cielo y canta.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Yo la quise, y a veces ella también me quiso.
En las noches como ésta la tuve entre mis brazos.
La besé tantas veces bajo el cielo infinito.
Ella me quiso, a veces yo también la quería.
Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.
Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella.
Y el verso cae al alma como al pasto el rocío.
Qué importa que mi amor no pudiera guardarla.
La noche está estrellada y ella no está conmigo.
Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos.
Mi alma no se contenta con haberla perdido.
Como para acercarla mi mirada la busca.
Mi corazón la busca, y ella no está conmigo.
La misma noche que hace blanquear los mismos árboles.
Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.
Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise.
Mi voz buscaba el viento para tocar su oído.
De otro. Será de otro. Como antes de mis besos.
Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos.
Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.
Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.
Porque en noches como ésta la tuve entre mis brazos,
Mi alma no se contenta con haberla perdido.
Aunque éste sea el último dolor que ella me causa,
y éstos sean los últimos versos que yo le escribo.
PABLO NERUDA,1924
"Veinte poemas de amor y una canción desesperada"
martes, 9 de junio de 2009
FINALISTAS VI CERTAMEN NARRATIVA CANAL LITERATURA
Por fin el equipo de lectura, tras una ardua tarea, ha decido quienes son los merecedores de pasar a la final en el 6º CERTAMEN DE NARRATIVA BREVE DEL CANAL LITERATUR

Estos han sido los seleccionados:
Nº ....Seudónimo...........Título
8.......Artista de circo.......Año nuevo
19.....Bardoluci...............Infarto
25.....Tomás García.........Marcelina
95.....Soledad ................Sombras
106...Yosof ...................El desierto
109...Gatopardo..............¿Dónde estas, Irina?
129...Liuba.....................La luna emperlada
162...Jero.......................El abuelo
174...Hóscar Wild............Sólo quería Besarte
179...Satie.....................Un mejor cielo
http://www.canal-literatura.com/6certamen/
Felicidades a todos, y mucha suerte.
Nos vemos en Murcia el 4 de Julio.
jueves, 28 de mayo de 2009
CUANDO TE HAGO EL AMOR

Cuando te hago el amor
se despierta en mis manos una paloma blanca
que vuela por tu cuerpo, recorriendo tu espalda,
que surca por tus hombros, y besando tu cuello
se enreda en tu cabello.
Cuando te hago el amor
se me inflama en el pecho un volcán, una hoguera,
ardo en cada caricia, y me enciendo completa
y circundo tu cuerpo con mis brazos y piernas
y en mi centro gobiernas.
Cuando te hago el amor
se estremecen mis poros, mi piel y mi voz tibia,
te recibo sedienta, ahondas en mi enigma,
derramas mil sonetos en mi lecho florido,
me convierto en latido.
Cuando te hago el amor
nuestros cuerpos se vuelven engranaje perfecto,
comunión de dos almas, melodía de ensueño,
la nota, el pentagrama, un puzzle de dos piezas
donde acabo y empiezas.
Cuando te hago el amor siento que nace
una rosa encarnada en mis entrañas.
Ana Mª Álvarez ©
sábado, 23 de mayo de 2009
HE DE IRME
y sé que clavarás tus ojos
como dardos en los míos,
encriptando algún te quiero
con tus pestañas caídas;
y no podré quedarme
para beber ese llanto,
ese, ese que escondes
y que mojó aquella arena.
Tendré que irme
inventando algún fracaso
y haciendo que sangre tu alma,
pensarás que he sido injusta.
Me iré, sí,
diciendo que no te amo,
y que no supe amar nunca,
que mi cariño fue un fraude.
Sí, amor, he de marcharme,
me iré porque te amo demasiado,
tanto dar parece poco al darlo todo,
y me voy
porque no quiero que lo sepas...
Ana Mª Álvarez ©
jueves, 21 de mayo de 2009
LA SEDUCCIÓN, EL TIEMPO Y EL ABURRIMIENTO
LA SEDUCCIÓN y EL TIEMPO

Todo esto no deja de ser el arte de seducir, de jugar al erotismo y a la sensualidad, al brillo de los sentidos y a desplegar todas las artes para que éstos se despierten. Unido al tiempo, a la espera, a los encuentros y desencuentros, al cuerpo a cuerpo, y al grado de afinidad y compenetración que se vaya creando entre las dos personas, los sentimientos irán sometiéndose progresivamente a un cambio; un proceso tan sumamente imperceptible que, cuando se es consciente de ello, no tiene remedio ni vuelta atrás.
EL TIEMPO y EL ABURRIMIENTO
¡Maravilloso! Hemos logrado nuestras pesquisas. Tenemos a nuestro lado al ser más maravilloso de la tierra, al más sublime. Días enteros para arrullos, mimos, hacer el amor hasta la saciedad, charlas, salidas y entradas juntos... ir de compras, hacer la comida, limpiar el baño cuando el otro lo ensucia, quitar el sujetador de ella de los pies de la cama por la mañana tras hacer el amor por la noche, quitar los calcetines sucios de él metidos dentro de los zapatos, sacar al perro...
Las cosas empiezan a cambiar, pero ¿a causa de qué? ¿la convivencia? ¿la rutina? ¿el tiempo? Quizá la seguridad de saber que esa persona la tenemos siempre ahí nos hace sentir confiados, tranquilos y despreocupados, dejamos que el TIEMPO nos coma el terreno, y no se lo dedicamos al otro/a. ¿O acaso no es cierto que cuando al llegar a casa después del trabajo, ella pone la excusa del cansancio y prefiere ver cualquier serie boba, en lugar de ponerse un vestido sexy y salir a tomar esa copa que a él le apetece tanto tomarse con ella? ¿Y a que él entra en casa diciendo que ha tenido un mal día, se enfrasca en el ordenador a jugar un solitario o similar, en lugar de acercarse a su chica y hacerle esos mimos que tantas veces solía hacerle sentados en el sofá, mientras se contaban las cosas del día y del trabajo?
Al final todos podemos ser una de esas tantas parejas aburridas que vemos en miles de terrazas de verano, uno junto al otro, con las miradas ausentes, cada cual en su mundo como si fuesen extraños, en vidas perpendiculares (que no paralelas). Quizá por eso existan los amantes, porque ponen ese punto de locura y pasión, de feeling inicial que ya no se tiene. Quizá por eso hay personas que cambian frecuentemente de pareja, porque en cuanto se acaba la pasión y el fuego, necesitan una nueva chispa. Quizá, y hablo en general, porque en ningún momento estoy personalizando el tema, somos egoístas, y no somos capaces de tolerar las dificultades que nos impone la vida.
A lo bueno nos apuntamos todos, a lo hermoso, a lo excitante, a lo que nos hace estremecer, a todo lo que acelera nuestro corazón, lo que nos pone a mil, lo que nos hace sentir vivos; pero rehuimos de los compromisos, de las responsabilidades, de aceptar no sólo lo bueno sino también lo malo de las cosas, la cara y la cruz de la moneda. Y el tiempo, esa carta que a veces juega a nuestro favor y otras en contra, no deja de ser un aliado y una fuente de sabiduría de la que siempre deberíamos beber, porque sin tiempo nunca habríamos llegado donde justo estamos en este momento para poder mirar hacia atrás. Y eso significa que hemos vivido, acertando o errando.
No caigamos en uno de los mayores errores: la DESIDIA y el ABURRIMIENTO, ya que son el verdadero cáncer de cualquier relación.
Quizá el lema sería: Un pellizco de seducción a tiempo, evita el aburrimiento.
Ana Mª Álvarez ©
martes, 19 de mayo de 2009
NO SERÁ ESTA NOCHE...
ha de estar la tarde,
quejumbrosa y agrietada,
para que el silbido
de este céfiro indiscreto
murmure a escondidas
lo que pronto ha de saberse.
No será esta noche
cuando emerjan los presagios,
Llueve demasiado,
no ha cesado el tintineo.
Prefiero el silencio
como eterna sinfonía,
corta despedida
de un ocaso que se acerca.
No será esta noche,
ni mañana, cuando muera.
No será esta noche.
No será. Sigue lloviendo...